Buscar en el blog
Ultimas noticias
Temas
2016
actividades
calendario
calendario solidario
calendario solidario 5p
campamento
carla suarez
carrera
cerebro
ciudades y pueblos de 5p-untos
concurso
cri du chat
david ferrer
discapacidad
enfermedad rara
evento solidario
familia5p
famosos
FEDER
fundacion
fundacion 5p
fundacion sindrome 5p
gato
juan carlos ferrero
Magia
maullido
maullido de gato
mercadillo
mojateporelsindrome5p
nadal
Navidad
neuronup
nunca des por hecho q no pueden
nuncadesporhechoqnopueden
nunca des por hecho que no pueden
nunca des por hehco q no pueden
poco frecuente
reto5p
SAOd
sindrome5p
sindrome 5p-
solidario
teatro
tenistas
virginia ruano
Hola quisiera saber mas de la fundación en donde están ubicados tengo una niña con síndrome cri Du cat de 13 años
Hola Angelica, nuestra ubicación es en San Vicente del Raspeig (Alicante). Si quieres puedes ponerte en contacto con nosotros a través del teléfono 965 67 22 02 y te resolvemos las dudas más concretas. O si lo prefieres puedes escribirnos un correo a administracion@fundacion5p.org
Un saludo
Hola. Tengo un bebé Cri-Du-Chat de 1 año y 8meses
Hola Diana. En primer lugar, disculpa la tardanza. Hubo un cambio con quien llevaba la administración de la Web, y si nos había pasado contestarte a tu comentario.
Puedes ponerte en con nosotras, si no lo has hecho ya, a través del correo de administracion@fundacion5p.org para que las profesionales se pongan en contacto contigo.
Hola,soy de cuba,tengo una niña de 7 años con el sindrome,me gustaría formar parte de la fundación
Hola Adriana. Puedes mejor contactar a través del correo de administracion@fundacion5p.org para que las profesionales se pongan en contacto con contigo. Y disculpa por la tardanza.
Cual es la diferencia entre ser Socio/a y Voluntario/a?
Hola Daisy.
Ser socio significa contribuir de manera esencial en las terapias que se realizan y en la investigación que se lleva a cabo, a través de cuotas que van destinadas para tal fin.
Ser voluntario va un poco más allá, es aquella persona que de forma libre se integra en una entidad sin ánimo de lucro para, de modo altruista, ayudar en las diversas actividades que se van desarrollando en la misma, respetando y potenciando la libertad, los valores y las capacidades de las personas con las que se trabaja.
Espero haberte aclaro tu duda. Gracias.